Asesor Virtual

Talento del mes

Talento del mes
Nos dedicamos al desarrollo de soluciones para gestionar el conocimiento organizacional. Creamos sistemas para gestión de procesos, gestión por competencias, gestión de proyectos, portales de conocimiento entre otros. Ayudamos a las organizaciones a identificar el conocimiento de su negocio. www.conocimientocorporativo.com Blog: http://hozcar.blogspot.com

NOTICIAS TECNOLÓGICAS

En una demostración hecha a la revista Wired expertos lograron sacar datos de un iPhone 3GS en pocos minutos con ayuda de software gratuito.

Jonathan Zdziarski, desarrollador de aplicaciones de recuperación de información en iPhone, dijo a la revista especializada Wired que el sistema de encriptación de datos del modelo 3GS del popular teléfono de Apple es más vulnerable de lo que la gente cree.

"Violar la seguridad y tomar la información del iPhone 3GS es igual de sencillo a como se logra en las versiones anteriores de ese equipo", explicó a la revista.

Dentro de las ventajas que Apple destaca del 3GS está precisamente la seguridad mejorada. Según Wired, en una conferencia de prensa en la que Apple reveló sus resultados financieros mas recientes, Tim Cook, vicepresidente de operaciones de la compañía, reveló que el teléfono es cada vez mas usado al interior de empresas para labores de trabajo. Mas de 35.000 empresas y 300 universidades en E.U. lo usan para tareas corporativas, afirmó Cook.

No obstante Zdziarski dice que con ayuda de programas gratuitos disponibles de manera pública en Internet es posible obtener datos sensibles del iPhone en dos minutos. "Incluso es posible hacer una copia exacta del equipo (y sus datos) en 45 minutos", afirmó el experto a la revista.

El informe completo de Wired en www.wired.com/gadgetlab/2009/07/iphone-encryption/

Fuente: Revista Enter http://www.eltiempo.com/enter/

Category : | Read More...... edit post

¿Como se planea un sitio Web?

Publicado por Julian Guevara On 8:06 0 comentarios

Hace poco el veraz periódico el tiempo, publico en su sección Enter un articulo en el que se afirmaba textualmente “Tener una página web hoy en día es más fácil que poner un carro de perros calientes en una esquina.” y no hay mucho que quejarse al respecto, pues @astromario hizo una colección de baratijas web y se encontró con empresas que desarrollan portales desde los 300 mil pesos, y descendiendo hasta los 75 mil.., eso sin contar las que ofrecen el servicio gratuitamente con el animo de “dar acceso a la tecnología” sin ser conscientes del daño que hacen al crear sitios mal hechos, con tecnologías y navegaciones obsoletas.. Resultado.. Darle la impresión al empresario que eso es hacer web y que el navegante no encuentre nada útil en sus sitios, lo que termina por una desilusión por parte y parte..,


Que esto lo ofrezcan hace 8 o 9 años (cuando se pensaba que tener una pagina web era muy importante y todos corrían a solo colocar el Quienes somos, que hacemos, productos, servicios y formulario de contactos) bien, es entendible, pero que lo hagan ahora, donde Usabilidad, navegabilidad, accesibilidad, encontrabilidad, usuarios, web 2.0 y otros términos son ampliamente difundidos…, bueno ya ralla en la falta de conciencia del valor que representan estos medios de comunicación masiva, y la falta de responsabilidad social, donde considero que valen y caben mas procesos de entrenamiento, asesoría, y uso de Internet para negocios, que sitios medianamente útiles reflejo de afanes de promoción por parte de una gran empresa.
La semana pasada en una conferencia de Arquitectura web, comentaba un grupo de actividades que hacen parte del proceso de creación de un sitio, este Viernes 20 de Junio estaremos en Medellin, ofreciendo esta conferencia, presencial y vía Web. De esta conferencia se destacan los elementos a continuación:

  1. El negocio y el proyecto, el Brieff
  2. Ideas, requerimientos, usuarios, metas,
  3. El Documento guía Web del proyecto
  4. Benchmarketing de la competencia o relacionados
  5. Información para Seo
  6. Estudio e inventario de contenidos
  7. Metaetiquetado
  8. Definición de estructuras, o arboles de contenidos
  9. Sistemas de navegación
  10. Diseño de esqueletos, wireframes
  11. Pruebas de navegación en impresión
  12. Definición de plataforma de desarrollo
  13. Adecuación de arboles a la plataforma
  14. Desarrollo de Diseño visual
  15. Montaje en la plataforma
  16. Levantamiento de la información
  17. Colocación y optimización de contenidos
  18. Continuación a las labores de Posicionamiento
  19. Entrega, Pago
  20. Servicios de posventa

Bueno y con todo esto, seguramente considerar que “Tener una página web es más fácil que poner un carro de perros calientes en una esquina”. Que intente las dos cosas el escritor del El Tiempo, y que muchos sigan regalando el trabajo, bueno, no creo que lo regalen quizás sea la paga justa por lo que hacen.

A todos los desarrolladores, diseñadores e implementadores de soluciones web, los invito a informarse acerca de Arquitectura Web, estándares, buenas prácticas.

La presentación de está conferencia la encuentras en:
http://www.slideshare.net/geosdigital/conferencia-arquit-de-la-inform-planeacion-de-portales-web
Un Saludo

Edwin Bernal Holguin
Equipo Geosdigital Ltda.
http://concienciaweb.blogspot.com/

Category : edit post

Lo que viene...

Lo que viene...
Incribete en los siguientes cursos:Desarrollo web en Java EE Desarrollo de sitios web con CMS JOOMLA

Talentos