El sistema utiliza toda la información de Google Maps y Google Street View. Por el momento sólo está disponible en Estados Unidos. Vea un video sobre el dispositivo.
Google lanzó un sistema de navegación por GPS para automóviles que funcionará en Android 2.0, y que incluirá vistas en 3D de la ruta y guía por voz, entre otras novedades, indicó la compañía.
Según la compañía, Google Maps Navigation incluye "todo lo que esperas encontrar en un GPS", con vistas en 3D e instrucciones de voz. A esto, hay que sumarles las herramientas del propio Google, con las fotos a pie de calle gracias a Street View o la posibilidad de ver tu ruta en una imagen de satélite.
Además, incluye otras opciones cómo seleccionar los destinos con tu propia voz, ahorrando al conductor tener que escribir mientras conduce, o la posibilidad de recibir la información del estado del tráfico a la hora de elegir tu ruta.
La aplicación Google Maps Navigation estará disponible para aquellos terminales que tengan instalado Android. Por el momento sólo se puede disfrutar de ella en Droid, un terminal de Verizon de venta exclusiva en EEUU. Es gratuito.
En el siguiente video podemos ver todas estas características corriendo en un Motorola Droid fijado al dock de un automóvil:
Fuente: americaeconomia.com
NOTICIAS TECNOLÓGICAS
Fue en 2007 cuando hizo su aparición y la mayoría no confiaba en el nuevo proyecto de Google para los móviles. El 5 de Noviembre se cumplirán dos años desde su aparición y parece que Android se quedará durante mucho tiempo.
Android es un SO para móviles y ordenadores con núcleos Linux en el que se encuentran implicadas multitud de compañías. Desde el principio se desmarcó del resto de sistemas por permitir el desarrollo de aplicaciones por terceros. Google ofrece el SDK a los programadores y estos lo desarrollan bajo el lenguaje Java.
Linux, Apache (licencia de software libre), NDK... todo estas siglas y palabras vienen a decirnos la idea sobre la que se lanzó Android. Es el 'Google Wave' de Google para los sistemas móviles, mejorar con la colaboración del usuario. Una idea de asociación global como la surgida con Linux o Apache y de la que evidentemente Google saca tajada.
Actualmente Android se encuentra en su versión 1.6 para usuarios, llamada Cupcake y acaba de lanzar el Kit de desarrollo (SDK) de la versión 2.0 para los programadores, llamada Eclair. Las actualizaciones de Android en los móviles llegan de manera escalonada, por sectores y países a través de un mensaje que nos permite actualizar el SO. Desde su primeras versiones, Android ha ido mejorando con la colaboración de la comunidad, que a través de los foros medía el nivel de satisfacción de los usuarios.
Google Market es el App Store de Android. Una tienda de aplicaciones para el sistema de Google, que ha diferencia de la de Apple, mantiene aún más aplicaciones gratuitas que de pago. Actualmente no llega al número de Apple, pero Market comenzó con un año de retraso. Se espera que de los diez dispositivos que existen en la actualidad con Android, se pasen a 40 en 2010.
La gran baza de Google es su alianza con todo el sector menos con Nokia (Symbian), Apple (iPhone) y RIM (Blackberry). Parte sobre todos estos con la gran ventaja del software gratis. Google aprovecha a la vez todos sus dispositivos con Android para insertar su publicidad AdSense, una forma de compensar de manera indirecta el dinero invertido en Android. Integra a la perfección todos los sistemas de Google (Maps, Gmail, Calendar... ) por lo que los usuarios apostarán en su mayoría por los propios servicios del sistema.
El paso que ha dado últimamente Android va enfocado a las Netbook. Google comenzará en navidades una campaña agresiva para implementar en los pequeños ordenadores las bondades de su sistema operativo.
Os cuelgo un vídeo para terminar que realizaron desde la empresa de Google en Reino Unido en conmemoración a los más de 11 años de vida de la empresa. Son dos minutos en los que se explica qué es Google.
Fuente: gentedigital.es